Welcome, everybody!
1 Comments
Procedemos a desarrollar la actividad interactiva que realizaréis durante este trimestre. Esperamos que la disfrutéis a tope ;-)
El enfoque global es el de crear y desarrollar una presentación sobre el tema que queráis, siempre y cuando esté relacionado con los temas impartidos en clase. Podéis hacer un repaso sobre alguna cuestión gramatical o hablar de literatura, incluso de la última serie de habla inglesa que hayáis visto. Vosotros nos proporcionaréis propuestas de temas y nosotros daremos el visto bueno. Para ello, tendréis que seguir unas pautas concretas para las que recibiréis cierto asesoramiento clave mediante futuras entradas de este blog.
Queremos que vuestro aprendizaje de la lengua inglesa evolucione de forma dinámica e incluso que le cojáis gusto al idioma. Esta propuesta, si la sabéis llevar con sentido del humor, puede resultar muy entretenida.
Para empezar, necesitaréis una cámara de video (la del teléfono móvil sirve), acceso al programa PowerPoint y, sobre todo, deberéis hacer uso de vuestras dotes detectivescas, ya que en cierto modo estaréis investigando acerca de un tema concreto. Formaréis grupos de cuatro o cinco personas y elegiréis un tema que nos comunicaréis a nosotros, tal y como ha quedado especificado anteriormente. Una vez hecho esto, no quedará otra que empezar a trabajar.
Tendréis que crear una presentación PowerPoint que os sirva de apoyo a la hora de exponer el tema de forma oral delante de toda la clase. Para ello recibiréis guÃas sobre cómo hacer ambas cosas. Un resumen de estos consejos aparecerán en este blog, pero el grueso de los temas serán impartidos por nosotros en diferentes clases. Además, realizaremos simulacros con algunos voluntarios (nosotros incluidos) y, sobre todo, ya que estamos en un mundo en constante desarrollo tecnológico, grabaréis la presentación en vÃdeo y la subiréis al canal de YouTube de la clase, que es privado. ¿Por qué este énfasis en la privacidad? Muy sencillo.
La tecnologÃa no siempre es neutra y, al estar en continua evolución, también es perennemente maleable. En este sentido, es necesario que recibáis ciertas nociones sobre seguridad en la red, que no os vendrán nada mal, especialmente si tenemos en cuenta el comportamiento general de los adolescentes de hoy en dÃa.
Por tanto, el resumen desglosado de la actividad es el que sigue:
- Formación de grupos y elección de temas.
- Creación de una presentación PowerPoint sobre el tema teniendo en cuenta varias pautas proporcionadas por nosotros mediante clases y una entrada en este blog
- Creación de un vÃdeo de la presentación en el que desarrollaréis la presentación en sÃ. Este vÃdeo será subido a la red YouTube de manera privada. Antes de ello, recibiréis otra clase (y habrá otra entrada de blog) sobre seguridad cibernética.
- Presentación oral (también recibiréis pautas tanto en el aula como en el blog) delante de toda la clase del tema elegido durante 10-15 minutos (dependiendo del tiempo disponible y del número de grupos). Cada uno se repartirá el tiempo como quiera, pero todos los miembros del grupo tendrán que hablar, asà que es conveniente que haya un trabajo de organización detrás.
- Como elemento sorpresa, las presentaciones también serán grabadas y comparadas con las entregadas por vosotros. Asà podréis identificar los factores que pueden afectar al discurso oral producido en público y en privado.
Lo que más nos gusta de esta actividad es que podréis trabajar todas las competencias clave de una forma dinámica y divertida, lo cual os permitirá aprender con calidad. Además, esta actividad contará un 50% de la nota total referida a las actividades prácticas de este trimestre y ese global supondrá un 30% de la nota final, por lo que podréis compensar de cara al examen teórico.
Y recordad, nada es aburrido si lo llevamos a nuestro territorio ;-)
¡Buena suerte y a trabajar!
Que genial!!!! todo el diseño de vuestro blog está muy bien y me gusta que uséis el idioma como práctica y no como teorÃa para que la gente socialice y puedan hablar de todo, que asà es como mejor se aprende jejeje.
ResponderEliminar