Oral presentation tips

0 Comments
Una presentación oral es una actividad o trabajo práctico que supone la exposición clara y estructurada de una serie de ideas o contenidos. Su finalidad es la de informar o convencer a un público determinado. En este contexto, como alumnos de esta asignatura, expondréis un tema de vuestra propia elección ante el resto de compañeros. Las pautas a seguir que tendremos en cuenta para evaluar las presentaciones serán la capacidad de precisión, claridad y de investigación demostradas durante la actividad.

Una buena presentación oral tiene presente en todo momento tres diferentes componentes: lo que dices, cómo lo dices y lo que la audiencia percibe de ti.

-Lo que dices hace referencia a lo verbal. No intentes memorizar toda tu presentación. Realiza un esquema con los puntos básicos que quieres tratar y memoriza ese esquema en tu mente. En él puedes anotar palabras útiles que quieras utilizar en tu presentación, sobre todo si no vas a utilizar tu idioma materno. Evita usar muletillas, utiliza en su lugar pausas y silencios. En ocasiones las pausas pasan desapercibidas por la audiencia y son sinónimo de que estás buscando las palabras más adecuadas para exponer tus ideas. Usa frases y palabras sencillas con un significado claro. Evita ambigüedades que puedan provocar cualquier tipo de distracción en tu audiencia. No intentes hablar deprisa, pero tampoco hables demasiado despacio. La audiencia prefiere un orador que dé tiempo a procesar la información y conocimientos aportados.

Resultado de imagen de verbal

-Cómo lo dices hace referencia a lo vocal. No utilices el mismo tono de voz, porque resultará monótono y aburrido para tu audiencia. Varía el tono, volumen y entonación en tu discurso. No utilices el mismo tono o entonación si quieres dar énfasis a algún dato o si quieres dar algún ejemplo.

Resultado de imagen de tono voz

-Lo que la audiencia percibe de ti hace referencia a lo visual. Controla tu cuerpo, trata de adoptar una postura relajada con la que te sientas cómodo. No cruces los brazos ni pierdas el contacto visual con tu audiencia. Moverse por el aula es sinónimo de cercanía cuando estás explicando algo y puede ser útil cuando quieras que la audiencia participe en tu presentación. Si hablar en público te pone nervioso, evita llevar en la mano objetos poco pesados y poco rígidos como papeles, que puedan hacer visible tu nerviosismo al temblar.

Resultado de imagen de gesticulacion


Seguro que con estos consejos lográis hacer una gran presentación de todos vuestros temas. ¡No podemos esperar a ver vuestro trabajo!


You may also like

No hay comentarios: